Conozca cómo es el nuevo proceso de certificación AMV

[vc_row][vc_column][cdb_box_content][vc_custom_heading text=»¿Qué es la Certificación AMV?» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23e88300″ use_theme_fonts=»yes»][vc_empty_space][vc_column_text]La certificación AMV es una acreditación que certifica la idoneidad de las personas interesadas en trabajar en el Mercado de Valores Colombiano, éstas personas interesadas en asesorar, operar o dirigir el mercado de valores están obligadas a inscribirse en el Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores (RNPMV).
Los exámenes realizados por el AMV validan elementos técnicos, conceptuales, éticos y de actualidad.
Para poder conseguir la acreditación es necesario verificar la aprobación y la vigencia del examen de idoneidad profesional.[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»¿Qué personas deben certificarse?» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23e88300″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]Los Profesionales que deben certificarse ante el AMV e inscribirse en el RNPMV son aquellas que:
- Asesoren, promocionen o promuevan al público, operaciones de intermediación en productos listados en el Mercado de Valores
- Dirijan o ejecuten directamente operaciones de intermediación en el mercado de valores.
- Se encuentren laborando con un intermediario del mercado de valores y que se encarguen de operaciones de intermediación, cualquiera que sea la modalidad de vinculación laboral.
- Administren o gestionen Fondos de Inversión Colectiva.
- Administren o gestionen directamente Fondos Mutuos de Inversión sometidos a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_cta h2=»¿Necesita obtener la certificación AMV?» color=»orange» add_button=»bottom» btn_title=»Ver Cursos» btn_color=»orange» btn_align=»center» btn_button_block=»true» btn_link=»url:https%3A%2F%2Fmaestrobursatil.com%2Fprototipo%2Fcursos%2F|title:Cursos||»]Con Maestro Bursátil puede prepararse y obtener conocimiento a través de tutoriales, lecturas y simulación de exámenes, modulando los contenidos de acuerdo con sus intereses.[/vc_cta][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»¿Qué certificaciones se encuentran disponibles?» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23e88300″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]Actualmente el AMV cuenta con 5 certificaciones a saber:
-
Directivo: Persona que, al interior de una entidad que intermedie en el mercado de valores, tome decisiones o imparta directamente instrucciones acerca de la estructura, límites, políticas o estrategias para la realización de operaciones de intermediación de valores y/o la celebración de operaciones de derivados financieros.
Vigencia de la certificación: 4 Años
- Operador:
- Persona que ejecute, estructure, o imparta instrucciones para realizar operaciones y/o la ejecución de órdenes de clientes, terceros o con los recursos de la entidad (posición propia) o en los cuales ésta actúe como contraparte
- Que sea tesorero y no cumpla con los requisitos para ser considerado Directivo;
- Tenga asignado código de acceso de operador o su equivalente a cualquier sistema de negociación o de registro de operaciones sobre valores. Se exceptúan quienes solo usen este código para realizar colocaciones en el mercado primario
- Tenga acceso físico a una mesa de negociación y que estando en ella realice cualquiera de las actividades descritas en los puntos anteriores
- Realice actividades de corretaje sobre valores o derivados financieros, al servicio de un Corredor de valores TES (CVTES)
Vigencia de la certificación: 3 Años
*Este examen por si solo no otorga certificación, pues se requiere aprobar uno o más exámenes en especialidades en negociación como o son Renta Fija, Renta Variable, Derivados, Divisas.
-
Asesor Financiero: Cualquier profesional que al interior de una entidad autorregulada, asesore en productos o servicios relacionados con la intermediación de valores y la celebración de operaciones de derivados financieros incluyendo las personas que suministren dicha asesoría en Fondos de Inversión Colectiva y los fondos de pensiones voluntarias
Vigencia de la certificación: 3 Años
- Digitador: Cualquier profesional que al interior de una entidad autorregulada, opere en cualquier sistema de negociación, limitando su actividad a ingresar ofertas, demandas y posturas, siguiendo instrucciones de operadores y sin facultad para tomar decisiones diferentes a aquellas relacionadas con la operación misma del sistema y que no tenga ningún tipo de contacto con clientes.
Vigencia de la certificación: 3 Años
- Middle Office: Cualquier profesional que al interior de una entidad autorregulada, Intervenga en las actividades de administración de riesgos de operaciones de tesorería como medición y análisis de riesgos, diseño y evaluación de modelos en riesgo financiero, valoración de portafolios, verificación del cumplimiento de las políticas y límites establecidos por la normativa, proposición de nuevas políticas para mitigación del riesgo, entre otras.
Vigencia de la certificación: 3 Años
[/vc_column_text][vc_empty_space][vc_custom_heading text=»¿Cómo es el proceso de certificación?» font_container=»tag:h2|text_align:left|color:%23e88300″ use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text]El proceso de Certificación ante el AMV esta compuesto por 4 etapas:[/vc_column_text][vc_tta_tabs][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-pencil-square-o» add_icon=»true» title=»Etapa 1″ tab_id=»1558121364273-fab8bb79-56b4″][vc_column_text]Presentación del examen:
Cualquier persona puede presentar el examen; no importa si aún no esta vinculado a una entidad miembro de AMV.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-stack-overflow» add_icon=»true» title=»Etapa 2″ tab_id=»1558121364295-aac703fb-3732″][vc_column_text]Verificación de antecedentes:
Se realiza la verificación de antecedentes únicamente a aquellos profesionales que estén vinculados a una entidad autorregulada.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-address-card» add_icon=»true» title=»Etapa 3″ tab_id=»1558121763495-aba3d610-f684″][vc_column_text]Presentación de la entidad empleadora:
La entidad empleadora debe realizar la presentación del profesional, ante AMV:
Aquí la entidad debe enviar una carta a través de SIAMV indicando que el profesional hace parte de su equipo y que está aprobado por la misma para desempeñar funciones de intermediación.[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=»fa fa-thumbs-o-up» add_icon=»true» title=»Etapa 4″ tab_id=»1558121999155-2c913e0a-1ac3″][vc_column_text]Inscripción en el RNPMV
En esta etapa si profesional supera las dos etapas anteriores es inscrito Registro Nacional de Profesionales del Mercado de Valores por la Superintendencia Financiera de Colombia.[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_tabs][/cdb_box_content][vc_empty_space][cdb_box_content][vc_empty_space][cdb_section_heading title=»Tarifas para el examen de certificación ante el AMV» subtitle=»Mayo – 2019″ title_color=»#f4880c» subtitle_color=»#c1c1c1″][vc_column_text]
- Directivo : $ 1.003.000
- Operador: $ 501.000
- Negociación Renta Fija: $ 286.000
- Negociación Renta Variable: $ 286.000
- Negociación Derivados: $ 286.000
- Negociación Divisas: $ 286.000
- Maestro Negociación: $ 572.000
- Asesor Financiero: $393.000
- Middle Office: $ 539.000
- Digitador: $286.000
[/vc_column_text][/cdb_box_content][vc_empty_space height=»50px»][cdb_box_content][vc_facebook][/cdb_box_content][/vc_column][/vc_row]
Deja una respuesta